Unas habas de soja jóvenes que provienen de Asía
El nombre edamame proviene de las palabras japonesas eda (rama) y mame (judía). Este asombroso vegetal cosechado en ramas se asemeja a una judía regordeta en la que se han formado pequeñas habas de soja. Las cuatro variedades de soja existentes (negra, amarilla, verde, roja) pueden ser utilizadas para hacer edamame. Inmaduros, estas pequeñas habas son verdes, tiernos y crujientes. Rico en fibra, proteínas, carbohidratos y vitaminas, el edamame, como legumbre, da un buen impulso al cuerpo.
El edamame ya es conocido en toda Europa
Mientras que el edamame ha sido consumidos tradicionalmente en Japón, Corea y China por miles de años, ahora se encuentran frescos en la sección de frutas y verduras de las tiendas de comestibles asiáticas, ya sea enlatados o congelados. Se pueden ofrecer en sus vainas (comestibles) o sin cáscara. En los restaurantes japoneses, el edamame se sirve a la parrilla y se condimenta como aperitivo con cerveza o, a veces, con platos de sushi. Añaden un toque de color verde a un tazón de buda o a un arroz frito con teriyaki de salmón. Incluso puedes hacerlas con recetas dulces como el helado!
Cómo preparar y cocinar el edamame
Cocina el edamame de 4 a 5 minutos (sin cáscara) u 8 minutos (vainas) en agua salada hirviendo o al vapor. Luego se pueden freír en una sartén con un poco de aceite de sésamo y sal, también pueden saltearse en un wok con fideos, zanahorias y col china. Añade al edamame, jengibre y salsa de soja y tendrás toda Asia en un mismo plato!
Descubre nuestros vegetales
Nuestras recetas de cocina
Apio salteado con frutos secos
Sabrosa combinación entre verdura y frutos secos. Puedes hacerlo también con espinacas y un toque de nata, quedará muy suave.
Arroz al horno con soja y garbanzos
Este plato de arroz al horno con soja y garbanzos es ideal para comer en familia.
Atún con maíz
Plato rápido y fácil, perfecto tanto para plato principal como para un segundo.