¿Has oído hablar de la agricultura regenerativa? Tal vez sí, tal vez no, pero como verás, es mucho más que una técnica agrícola. Es más bien lograr la resiliencia en todos los niveles: desde el suelo, hasta la granja, e incluso toda la cadena de valor, incluyendo las industrias. En Bonduelle, también utilizamos esta técnica para promover la biodiversidad y combatir el cambio climático. Puedes pensar que se trata solo de alimentos, pero también se extiende a otros sectores como el textil y el cosmético. 

Agricultura regenerativa, una cuestión de equilibrio 

Hablemos de equilibrio. Para lograrlo, necesitamos asegurarnos de devolver al suelo tanto como lo que extraemos. Si no seguimos este camino, acabaremos agotando la fertilidad del suelo en lugar de regenerarla.

La agricultura regenerativa es un conjunto de prácticas diseñadas para mantener el suelo sano y restaurar su fertilidad, evitando la pérdida de recursos naturales. Existen muchas prácticas que impulsan este enfoque, como los cultivos de cobertura, el aporte de materia orgánica y la diversificación. Un método clave para prevenir la degradación del suelo es el laboreo en franjas. Veamos más de cerca estas prácticas.

Los cultivos de cobertura son plantas que se cultivan principalmente para beneficiar el suelo, más que para su cosecha. Se plantan generalmente en temporadas en que los cultivos principales no crecen, ayudando a proteger y mejorar el suelo. Cumplen muchos propósitos: proteger el suelo de las inclemencias del tiempo (gracias a sus raíces que, al sostener el suelo, previenen la erosión por viento y lluvia) y aumentar su fertilidad. Todo esto reduce la necesidad de fertilizantes químicos.

El laboreo en franjas utiliza una máquina que trabaja franjas estrechas de suelo en un campo sin labrar, creando condiciones ideales para la siembra y al mismo tiempo preservando la humedad del suelo y la biodiversidad. Exploraremos esta técnica más a fondo en otro artículo.

Materia Orgánica 

La agricultura regenerativa aumenta los niveles de materia orgánica. Y al hacerlo, también incrementa la fertilidad del suelo. Es como un efecto dominó. Pero, ¿qué es exactamente la materia orgánica? En pocas palabras, está compuesta por plantas descompuestas, macro y microorganismos y humus. Aunque representa menos del 5% del suelo, cumple un papel crucial en mantener su salud y fertilidad.

La materia orgánica tiene varias funciones. ¿Te gustaría conocer las principales? Aquí las tienes:

  • Actúa como almacén de nutrientes esenciales, reteniéndolos y liberándolos gracias a la vida del suelo durante la descomposición. Esto asegura un suministro constante, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.

  • Protege y sustenta la vida biológica al proporcionar nutrientes y hábitat para los microorganismos.

  • Actúa como una esponja: absorbe y retiene el agua, ayudando a mantener la humedad durante las sequías. También promueve la aireación al crear una textura granulada del suelo, lo que permite a las raíces acceder al aire, al agua y al hábitat.

  • Ayuda a mantener la estructura del suelo al “pegarlo” literalmente. Esto mejora su estabilidad y promueve un entorno saludable tanto para las raíces como para la vida del suelo.

Técnicas sencillas, metas ambiciosas

Estas son las tres acciones concretas que estamos trabajando para implementar de aquí a 2030:

  • Lograr que el 80% de nuestros agricultores adopten prácticas de agricultura regenerativa, invitándolos a medir la fertilidad del suelo cada año.

  • El 100% de las áreas cultivadas implementarán un plan de defensa para proteger los campos frente a los polinizadores.

  • El 90% de los contratos duraderos con nuestros agricultores serán renovados.

La agricultura regenerativa es uno de nuestros compromisos. Por eso, en Bonduelle trabajamos estrechamente con los agricultores para asegurar la correcta implementación de estas técnicas, transformando ideas en acciones tangibles. Queremos demostrar que, con las prácticas regenerativas adecuadas, aumentamos la resiliencia del suelo, de la granja y de toda la cadena de valor, incluida Bonduelle. La colaboración es una prioridad para nosotros y, gracias al esfuerzo colectivo, podemos lograr un futuro agrícola más saludable y sostenible. Y, por tanto, un planeta mejor.